FAQ

Resuelve tus dudas más frecuentes
Algún componente Beyma de mi caja no funciona ¿Qué hago?

Por favor comunícate con tu Distribuidor autorizado inmediatamente.

Si necesitas adquirir piezas de repuesto o reparar un producto OEM, ponte en contacto directamente con el fabricante.

Acústica Beyma no puede suministrar información de sus componentes utilizados en fabricantes OEM.

¿Puedo reparar mis componentes Beyma por mí mismo?

Si, debes adquirir el kit de recone o diafragma de repuesto contactando con el distribuidor más cercano. Encontrarás instrucciones detalladas de cómo repararlo tu mismo aquí

En el caso de los coaxiales puedes encontrar las referencias de repuesto de graves y de agudos consultado cada uno de los productos.

¿Puedo comprar altavoces Beyma directamente?

Beyma posee distribuidores autorizados en más de 70 países con conocimientos y stock para dar un gran servicio. Si por el tamaño o la complejidad técnica del proyecto crees que necesitas nuestra atención no dudes en escribir a oem@beyma.com

Estoy interesado en un proyecto OEM, ¿como puedo contactar con vosotros?

Escribenos a oem@beyma.com explicándonos cual es tu proyecto y te responderemos con la mayor brevedad posible

¿Cómo se definen las potencias de nuestro catálogo?

Los datos de potencia de nuestras hojas técnicas siguen la norma AES2-1984 (rev 2003), AES Standard for acoustics – Methods of measuring and specifying the performance of loudspeakers for professional applications – Drive Units. El proceso de prueba se define de la siguiente  manera:

El altavoz se monta al aire (sin recinto). En el caso de los motores de compresión se usa la bocina recomendada.

Se aplica una señal continua de ruido rosa, filtrada en su correspondiente rango (f – 10·f), con un factor de cresta de 6dB y una pendiente de filtrado de 12dB/Oct. El test durará 2 horas.

La potencia aplicada se calcula con la expresión WAES=V2/Zmin, Donde V es la tensión RMS que se aplica al altavoz, Zmin es la impedancia mínima (indicada en la hoja técnica)

La potencia indicada en el catálogo es la que asegura que el altavoz aguanta sin sufrir ningún cambio irreversible en sus propiedades.

En el caso de potencia RMS, seguiremos la expresión WAES=V2/Znom, siendo Znom la impedancia nominal 8 Ω, 16 Ω, 4 Ω.

¿Cómo calcula Beyma el Xmáx?

El Xmáx se calcula (Lvc – Hag)/2 + (Hag/3,5), siendo Lvc el ancho de bobinado y Hag, la altura del entrehierro. Este valor indica, a nivel orientativo, la capacidad lineal de excursión de un altavoz

¿Qué es la compresión de potencia?

El valor de la resistencia eléctrica de un altavoz (Re) depende directamente de la temperatura. Debido a un uso continuado del altavoz, el valor de Re aumenta drásticamente tras un intervalo de tiempo. Lo que conlleva una disminución de la eficiencia real del altavoz (SPL menor que SPL inicial).

Para minimizar este efecto, Beyma, a lo largo de su historia, ha desarrollado diferentes tecnologías para refrigerar la bobina.

¿Qué es el EBP (eficiencia banda pasante)?

Es el término que relaciona la frecuencia de resonancia del altavoz con el factor de pérdidas eléctrico EBP = fs/Qes

En el diseño de cajas, se utiliza este valor como punto de partida para determinar el tipo de recinto a utilizar. Por ejemplo, un EBP habitual para caja Bass Reflex suele estar en torno a 100, y para caja sellada, en torno a 50.

¿Qué diferencia hay entre Sensibilidad y Rendimiento?

La sensibilidad es un parámetro pensado desde el punto de vista del receptor. Indica el valor medio de presión sonora en el rango de frecuencias del altavoz a una determinada distancia (1m) con una potencia eléctrica fija (1W), expresada en decibelios (dB). El rendimiento es un parámetro pensado para caracterizar la eficiencia de la fuente como transductor. Nos dice la relación que existe entre vatios eléctricos entregados a la fuente y vatios acústicos producidos por esta. Ambas magnitudes están muy relacionadas. En general, un altavoz con sensibilidad alta tendrá un mayor rendimiento

¿Ofrece Beyma servicio de diseño de cajas y filtros pasivos?

No ofrecemos diseño personalizado de recintos y otros componentes. Disponemos de una sección con recomendaciones en nuestra web que puedes consultar aquí

 

Un producto en comparador
productos en comparador